VEAMOS TODO EL PROCESO TRABAJADO POR LOS NIÑOS
Un biohuerto escolar es quizás la herramienta más importante para involucrar al alumno de una forma permanente en un contacto sano y educativo con su medio ambiente. Ayúdenos a implementar módulos de biohuertos en los colegios de menores recursos.
Este tipo de trabajo se realiza con la finalidad de construir aprendizajes vivenciales en los niños; así como aplicar los conocimientos teóricos del área de Ciencia y Ambiente; además, tiene el propósito de superar las dicotomías que suelen darse entre la teoría y práctica; la educación y la vida; el conocer y el hacer; el pensamiento y la realidad.
Este tipo de trabajo se realiza con la finalidad de construir aprendizajes vivenciales en los niños; así como aplicar los conocimientos teóricos del área de Ciencia y Ambiente; además, tiene el propósito de superar las dicotomías que suelen darse entre la teoría y práctica; la educación y la vida; el conocer y el hacer; el pensamiento y la realidad.
Nuestra escuela buscan la práctica de conocimientos, destrezas y habilidades en los estudiantes, los cuales se han iniciado con la elaboración de abono orgánico (en el área de investigación) y la creación de un biohuerto escolar (trabajo complementario).
El biohuerto, se ha elaborado con la finalidad de enseñar y aprender en forma práctica ejes temáticos como el suelo, los alimentos, las plantas, el agua, etc.; ello desde una perspectiva de desarrollo sostenible de las prácticas agrícolas, mediante la implantación de una agricultura ecológica y el consumo de alimentos orgánicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario