miércoles, 15 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD

Significado de la Navidad: Esta fiesta tiene una doble proyección:


Recordar el inicio de la redención con el Nacimiento del Salvador, el misterio central de nuestra fe es la Resurrección de Cristo –la Pascua- como este suceso abarca toda la vida de Jesús, celebrar la Navidad es solemnizar el proceso inicial de nuestra salvación, de nuestra Pascua.

Acoger ahora al Señor que quiere nacer en el corazón del hombre. La fiesta de Navidad invita a reflexionar sobre el amor de Dios que viene a los hombres. El Cristo que tomó parte en la historia de los hombres, hace dos mil años, vive y continúa su misión salvadora dentro de la misma historia humana. Navidad es un acontecimiento divino y humano, que será siempre actual, mientras haya un hombre en la tierra.

FELIZ NAVIDAD Y UN VENTUROSO AÑO NUEVO
LES DESEA LA I.E. 40699 ECS

domingo, 12 de diciembre de 2010

ENSEÑA PERÚ

Convencidos de que la educación es el verdadero motor del cambio para el país, Enseña Perú busca reforzar – de la mano de egresados y estudiantes de los últimos ciclos de universidades e institutos – la enseñanza escolar en zonas vulnerables. El programa incluye un entrenamiento intensivo para los participantes y apoyo continuo pedagógico, psicológico y motivacional durante los 2 años. En marzo de 2010, 50 jóvenes estarán liderando en escuelas en zonas afectadas por la pobreza, dando inicio a una experiencia única en nuestro país.

Y DESDE NUESTRA ESCUELA CONCERTADA QUEREMOS FELICITAR A LA PROF.
LUZ MERCEDES CONDORI  NOÑONCA QUE YA FORMA PARTE DE ESTE GRAN PROYECTO EDUCATIVO QUE BENEFICIARÁ A MUCHOS NIÑOS DE ZONAS VULNERABLES COMO EL CONO NORTE.

¡¡FELICITACIONES Y SIGUE ADELANTE LUZ MERCEDES!!

miércoles, 3 de noviembre de 2010

I Olimpiada de Padres de Familia - José Luis Bustamantina-

El pasado fin de semana se continúo con la I Olimpiada para Padres de Familia, el evento contó con la participación de 8 equipos de las diferentes secciones de nuestra escuela.

Todos los equipos ponen todo de si para seguir clasificando en los cuartos de final.


¡FUERZA PAPÁS! LO ESTAN HACIENDO MUY BIEN

sábado, 30 de octubre de 2010

LA CANCION CRIOLLA

El 31 de Octubre de todos los años, se festeja el Día de la Canción Criolla. Nuestra escuela dijo PRESENTE, con un colorido y adornado con bellas interpretaciones de nuestros insignes representantes, una tarde llena de voces y ritmos musicales, que al ritmo de guitarra y cajón, le dijimos:

¡QUE VIVA LA CANCIÓN CRIOLLA!

VEAMOS EL SENTIR DE NUESTROS ALUMNOS
.

domingo, 24 de octubre de 2010

EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL

LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ NOS TRAE UN SHOW DE TÍTERES SOBRE

EDUCACIÓN EN LAS VIAS



LOS NIÑOS DE 3er grado y 4to grado EXPLICAN la utilidad de nuestro

PATIO TEMÁTICO

viernes, 15 de octubre de 2010

El teatro en la escuela

El teatro como lenguaje artístico, metafórico, simbólico, es un fenómeno cultural, social y a la vez comunicacional, es decir un hecho esencialmente relacional." Cumple la función comunicativa dentro de un contexto que asigna significación a los signos contenidos en su estructura".
En la disciplina teatro el objeto de estudio es la estructura dramática que contiene a los elementos sujeto, acción y conflicto en relación al entorno.
Observemos a los niños de 4, 5 añitos y a los niños y niñas del 1° grado hasta el 6° grado actuando:

jueves, 30 de septiembre de 2010

EXPERIENCIAS INNOVADORAS

LAS EXPERIENCIAS INNOVADORAS DE LOS NIÑOS DE NUESTRA ESCUELA

Hola amigos, ahora queremos compartir con todos Uds. una de nuestras innovaciones, el trabajo es arduo, pero los resultados son muy alentadores.

Les invitamos a que disfruten de esta experiencias:


Este trabajo fue realizado para que los niños:
• Trabajen en pequeños grupos cooperativos.
• Utilicen sectores de recursos que apoyan suspropios aprendizajes.
• Aprendan con guías de sus amigos los profesores, que en su contexto universal y científico,
recuperan las realidades, los saberes y la cultura regional y local.
• Desarrollan su autonomía, su autoestima, su sentido de solidaridad y
capacidad para trabajar en equipo.
• Asumen roles de liderazgo y nuevas responsabilidades en la gestión de su
escuela.

La experiencia de los niños en proyectos innovadores

martes, 8 de junio de 2010

EL EQUIPO DE TRABAJO

EL EQUIPO DE TRABAJO



Los docentes de nuestra querida escuela, establecen una relación horizontal con los estudiantes e implementan un sistema de convivencia democrática.


En la foto apreciamos a todos los docentes comprometidos
en UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD CON EQUIDAD Y DEMOCRACIA.




LOS NIÑOS Y LOS PROFESORES JUNTOS EN TAREAS COMUNES

Uno de los factores principales para que las plantas se mantengan saludables es el riego. Y para cumplir estas y otras actividades el equipo se distribuye en diversos "espacios comunes".


DENTADURA SANA, SONRISA BLANCA

Los dientes forman parte de nuestra personalidad. De su cuidado depende no sólo la salud de la boca, sino de todo el organismo.

LOS NIÑOS PARTICIPAN EN EL MUNICIPIO ESCOLAR

Impulsamos la práctica, organización y participación democrática, que les permita iniciar el ejercicio de sus deberes y derechos ciudadanos, organizando e implementando los municipios escolares.




Mi escuelita

LOS BIO-HUERTOS

Proponemos un enfoque eco-pedagógico de la enseñanza, mediante el trabajo en el biohuerto escolar multifuncional, insertando los temas ambientales en forma transversal en la curricula educativa y conjugando la teoría con la práctica para lograr un aprendizaje significativo en los niños y adolescentes, involucrando a su vez a los padres de familia.

VEAMOS TODO EL PROCESO TRABAJADO POR LOS NIÑOS
Despues de preparar la tierra, lo dejamos todo listo para sembrar a nuestros rocotos.




Un biohuerto escolar es quizás la herramienta más importante para involucrar al alumno de una forma permanente en un contacto sano y educativo con su medio ambiente. Ayúdenos a implementar módulos de biohuertos en los colegios de menores recursos.
Este tipo de trabajo se realiza con la finalidad de construir aprendizajes vivenciales en los niños; así como aplicar los conocimientos teóricos del área de Ciencia y Ambiente; además, tiene el propósito de superar las dicotomías que suelen darse entre la teoría y práctica; la educación y la vida; el conocer y el hacer; el pensamiento y la realidad.

Nuestra escuela buscan la práctica de conocimientos, destrezas y habilidades en los estudiantes, los cuales se han iniciado con la elaboración de abono orgánico (en el área de investigación) y la creación de un biohuerto escolar (trabajo complementario).

El biohuerto, se ha elaborado con la finalidad de enseñar y aprender en forma práctica ejes temáticos como el suelo, los alimentos, las plantas, el agua, etc.; ello desde una perspectiva de desarrollo sostenible de las prácticas agrícolas, mediante la implantación de una agricultura ecológica y el consumo de alimentos orgánicos.

jueves, 4 de marzo de 2010

Los padres de familia se integran a las actividades de sus hijos

LOS PADRES DE FAMILIA EN ACTIVIDADES COMUNES
La participación de los Padres de Familia en la vida escolar tiene repercusiones muy importantes, como un mejor rendimiento escolar, una mayor autoestima de los niños, mejores relaciones padres-hijos y actitudes más positivas de los padres hacia la escuela.

Aqui mostramos como los padres de familia, se incluyen en actividades en beneficio de sus hijos, con apoyo del profesorado de nuestra escuela. Las madres de familia trabajando en grupos, aprendiendo a producir coronas y apoyan en diversas labores comunes.